Hacen parte de las actividades desarrolladas por la RRUC, orientadas a compartir experiencias, actualizar información y cohesionar la labor de la Red. Incluyen jornadas que permiten reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y refrendar el propósito de avanzar en el desarrollo de proyectos culturales, de divulgación académica y de responsabilidad social. Incluyen jornadas académicas y talleres prácticos, entre otras actividades, con la participación de académicos especializados nacionales e internacionales, al igual que la participación de representantes del Ministerios Públicos (Cultura, Tecnologías, Educación). Adicionalmente, se tratan temas relacionados con proyectos radiales conjuntos y la incorporación de nuevos miembros.
XV julio de 2018 – Universidad de Córdoba, Universidad Pontificia Bolivariana, Montería
XIV, agosto de 2017 – Universidad de La Guajira. Riohacha.
XIII, septiembre 2016 – Universidad Autonoma de Manizales – Universidad de Manizales, Manizales. La Sostenibilidad de la Radio Universitaria.
XII, octubre 2015 – Universidad del Valle, Cali. Paz al Aire. Jornadas académicas y talleres prácticos relacionados con los diálogos de paz y Postconflicto, interculturalidad, la radio y las nuevas narrativas transmedia
X, agosto 2012 – Universidad de Cartagena. Divulgación de la Ciencia en la Radio Universitaria. Incluyo temas de Convergencia de Medios y Divulgación de la Ciencia y Tecnología. Análisis y presentación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina y de la Legislación de Colombia en radiodifusión. Por primera vez en los Encuentros, se realizaron actividades prácticas relacionadas con talleres sobre divulgación de la ciencia y presentación de ponencias académicas con temas sobre radio universitaria.
IX, agosto 2011 – Universidad de Sucre.Internacionalización de la Radio Universitaria. Contó con jornadas académicas que permitieron reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y refrendar el propósito de avanzar en el desarrollo de los proyectos culturales, de divulgación académica, de responsabilidad social y de internacionalización de la misma.
VIII, agosto 2010 – Universidad del Quindío. La Radio Universitaria y sus Audiencias. Incluyó una jornada con académicos y expertos en el tema. Adicionalmente, en las reuniones internas de la RRUC, se trataron temas relacionados con proyectos radiales conjuntos y la incorporación de nuevos miembros.
VII, agosto 2009 – Universidad del Magdalena. El Radio Arte y Los Archivos Sonoros y su Catalogación. Contó, en sus jornadas académicas, con la participación de conferencistas invitados como la doctora Lidia Camacho de México, experta en radio arte y archivos sonoros, el maestro Jaime Quevedo, Director del Centro de Documentación Musical del Ministerio de Cultura y la doctora María del Pilar Cuéllar, Directora de Administración de Recursos de Comunicaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre otros. Estas jornadas permitieron reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y refrendar el propósito de avanzar en el desarrollo de los proyectos culturales y de responsabilidad social de la misma.
VI, septiembre 2008 – Universidad del Norte. El Impacto Social de la Radio Universitaria: Hacia una identidad. Construir ciudadanía, contribuir al bienestar colectivo en términos culturales, la formación de jóvenes como ciudadanos comunicadores, entre otros. Relaciones y proyectos conjuntos: Ministerios de Cultura, Comunicaciones y Educación. Relaciones con la radio internacional: RFI. Presentación de proyectos radiales universitarios que ingresaron a formar parte de la Red: Cartagena, Córdoba y Francisco de Paula Santander. Se crea la categoría de emisoras Asociadas, para las emisoras virtuales, iniciando con la emisora de la Universidad Eafit.
• V, septiembre de 2007 – Universidad Javeriana de Bogotá. La agenda del Encuentro incluyó una Jornada Académica con la participación de invitados internacionales de México y Chile, al igual que delegados institucionales de los Ministerios de Comunicaciones, Educación y Cultura y representantes de Radio Francia Internacional y la Radio Nederland de los Países Bajos.
• III, agosto de 2005 – Universidad de Antioquia. Inauguración del proyecto de integración regional de la Emisora de la U. de A. (5 emisoras en distintos lugares del Departamento de Antioquia).
• II, enero de 2004 – Universidad Nacional. Propuestas de proyectos y actividades, formulación de reglamentación.
• I, septiembre de 2003 – Universidad Industrial de Santander. Creación de la RRUC,en el marco del Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones.